El Ayuntamiento de San Felices de Buelna ha celebrado este año el segundo ciclo de conferencias sobre Prehistoria de Cantabria, con tres ponentes de lujo, como ya sucedió en la primera edición.

De hecho dos han repetido, el director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, Roberto Ontañón, y el coordinador técnico del itinerario cultural del Consejo de Europa ‘Caminos del Arte Rupestre Pre histórico’, Ramón Montes. Junto a ellos estuvo Daniel Garrido, doctor en Arqueología y Prehistoria, que presentó en el Auditorio Municipal de Rivero el libro ‘Guía del visitante’.

Antes, Roberto Ontañón había disertado sobre ‘Un descenso al pasado: la cueva de La Garma, en Omoño’; y Ramón Montes sobre el tema ‘Cuando los Neandertales dominaban Cantabria’.

El año pasado el trío de conferencias se completó con Olivia Rivero, experta procedente de la Universidad de Salamanca y responsable de sacar a la luz algunas de las figuras inéditas de arte parietal paleolítico de la cueva de Hornos de la Peña, aprovechando un proyecto de realidad aumentada. La cueva ha premiado su trabajo pormenorizado, mostrando a su equipo nuevas figuras, como una pequeña cierva.

Un ciclo que en tan solo dos ediciones se ha consolidado como una de las principales citas sobre arte prehistórico en la región y que, como adelantó el alcalde, José Antonio Cobo González, ya prepara lo que será el tercer ciclo de ponencias.

PRESENTACION DEL LIBRO-GUIA DEL VISITANTE:
ARTE RUPESTRE EN CANTABRIA
Dr. Daniel Garrido Pimentel. Doctor en Arqueología y Prehistoria. Coordinador de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria