El historiador presentó en el ‘Padrones de San Felices de Buelna 1616-1855’, Auditorio Municipal su último libro, una publicación prácticamente única en la región por su contenido e importancia.
Para el historiador Federico Crespo García-Bárcena, su último libro ha nacido con un pan debajo del brazo. Al reconocimiento público sobre la importancia de su reciente obra, una recopilación de padrones de San Felices de Buelna, se ha unido otro reconocimiento, el del alcalde, José Antonio Cobo González, que aprovechó el multitudinario acto de presentación del libro para nombrarle, en representación de toda la Corporación, Cronista Oficial de la localidad.
La tarde ya arrancó bien, porque el lugar elegido para la presentación de su última obra, ‘Padrones de San Felices de Buelna 1616-1855’, se quedó pequeño, un Auditorio Municipal en el que muchos de los asistentes tuvieron que seguir el acto de pie.

Allí estuvo Gustavo González Monterrubio, director de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, o la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Cántabra de Genealogía, interesados en una publicación única (junto a otra de Soba) en la región. “Estaré siempre agradecido de que vinieran, la prueba evidente del interés de esta publicación, que para la genealogía es de mesilla de noche”, dijo Crespo. Contiene 60 padrones de hidalguía, vecindad, milicias, canteros, etc. Y fotos de todos los escudos antiguos y modernos, los relojes de sol y piedras con tallas curiosas.
El alcalde ejerció como maestro de ceremonias y en su presentación y al finalizar las explicaciones sobre el libro, destacó la labor de recopilación histórica sobre San Felices de Buelna de Federico Crespo y su trabajo como concejal en los últimos 25 años de Federico Crespo, anunciando la decisión municipal de designarle como Cronista Oficial de San Felices.