San Felices de Buelna se volcó con el estreno de su nueva fiesta, una celebración histórica que llega para quedarse y crecer, como dijo el alcalde, José Antonio Cobo González. “Sin trampa ni decorados de cartón, aquí todo tiene sentido”, afirmó al hablar del motivo y el lugar elegidos para lo que quiere llegar a ser una recreación histórica entorno a la figura del primer Conde de Buelna ambientada en la Edad Media, en la época de la concesión al Almirante Pero Niño del condado de Buelna, allá por el 1431.
Vecinos templarios, monjes, damas y caballeros, reyes y plebeyos, artesanos, mercaderes y taberneros conviviendo en el Campo de la Torre, el mejor escenario posible, una celebración que ha arrancado con el apoyo incondicional del Ayuntamiento.
El alcalde recorrió durante todo el fin de semana el lugar de la reconstruida y equipada torre de Pero Niño con su atavío de templario, feliz por la alta participación y “lo bien que ha quedado todo en este entorno sin igual”. Un marco que el director general de Turismo, Gustavo Cubero, reconoció que era “incomparable” en su recorrido a un recinto encuadrado por distintos puestos ambulantes organizados por Sociedad Gestora de Mercados Ambulantes.
La celebración se complementó con un mercado medieval, talleres, juegos, música y cuentos, y una charla previa sobre el Almirante Pero Niño pronunciada por Juan Miguel Villamuera, un experto de El Victorial, la biografía del almirante escrita por su lugar teniente, Gutierre Díaz de Games.
El alcalde también resaltó el apoyo incondicional de la hostelería, decorando locales, ofreciendo pinchos especiales e invitando a que el paseo se extendiese por todo el pueblo. “Se trata de potenciar el pueblo entre todos, poner en valor nuestra marca turística con una iniciativa muy ilusionante”, dijo el alcalde.
